¿Por qué nos gusta dibujar Mandalas?
Publicado por Pablo Andrónico Chavez Villanueva en
Los mandalas son un arte milenario que permite, por medio de un soporte gráfico, llegar a la meditación y a la concentración, fomentando la creatividad y mejorando la motricidad fina y la autoestima.}
Logran un efecto relajante y estimulante a la vez.

Terapia con mandalas, ¿a quién va dirigida?
La práctica de los mandalas es accesible a todo el mundo y puede acompañar en cualquier etapa de la vida: tanto a pequeños como a mayores, ya que no requiere conocer una disciplina determinada.
Esta técnica puede ayudar a trabajar:
- La concentración
- La paciencia
- La focalización de la atención
- La memoria

Se ha registrado que la estimulación cognitiva con mandalas permite la activación de los dos hemisferios del cerebro. El hemisferio derecho es el global y no verbal, donde residen capacidades como la imaginación, la intuición, la creatividad, la inspiración o el espacio. En cambio, el hemisferio izquierdo es lógico y verbal, donde se establecen las competencias de la racionalidad, el detalle o la coherencia.
Se recomienda que al finalizar una Mandala, expliquemos a otras personas la sensación que nos genera los colores elegidos y describamos los trazos.
Finalmente, la realización de mandalas también favorece el nexo entre nosotros y otras personas.
Compartir esta publicación
- 0 comentario
- Etiquetas: dibujo, entretenimiento, estres, mandala